Hoy 26 de Abril, reafirmo una vez más como mujer Lesbiana, mi compromiso con la Visibilidad.

Por Desirée Chacón, Patrona de la Fundación Pedro Zerolo

Como dijo Chavela Vargas, yo «No estudié para ser lesbiana. Nadie te enseña esto, yo nací de esta manera y lo soy desde el momento en el que abrí los ojos«. Que me atraen las mujeres sexual y afectivamente, lo sé desde que tengo uso de razón, lo sabía incluso cuando no sabía ponerle nombre a lo que sentía. Pero entonces lo supe desde el estigma y el miedo a la diferencia y la incomprensión. Lo supe desde aquella desagradable sensación de «esto estará mal como todo el mundo dice?», – siendo muy joven -, pensando «menudo disgusto, cómo se lo voy a decir a mis padres?» – años después -. Lo supe entonces, desde la falta de referentes positivos, como nos pasó a la mayor parte de las mujeres de mi generación, pero andando el  camino de la vida que para mí venía dada, se fue llenando de amigas bolleras, compañeras, amantes y amores, mujeres que son mis referentes, a las que admiro y quiero, mujeres de las que aprendí todo lo contrario a lo que me habían enseñado,  que ser Lesbiana, era un motivo de Orgullo.

En los miles de debates y charletas en torno a la eterna cuestión de la «in-visibilidad de las mujeres lesbianas», sigo defendiendo que venimos de siglos de ignorancia o desprestigio de nuestra realidad en el ámbito de lo público y, por ende de lo político y, que frente a ello solo tenemos dos caminos, seguir siendo las víctimas y serlo a fuerza de sólo hablarlo o, plantarnos y decir «así somos y aquí estamos», convirtiéndonos en dueñas de nuestro porvenir y, sin duda sigo pensando que para seguir avanzando la Visibilidad de nuestra Diversidad, es hoy, – como lo fue siempre -, una poderosa herramienta de transformación, porque si se nos ve como mujeres lesbianas, si se habla con normalidad de nuestra diversa realidad, está claro que pública y políticamente, existiremos.

Nos guste o no, ser lesbiana es algo más que ser MSM (mujeres que tienen sexo con mujeres), reconocerse como mujer lesbiana es tener conciencia de lo que significa serlo y de que detrás de cada una de nuestras vivencias está el legado y la memoria de muchas otras mujeres lesbianas visibles que orgullosas y valientes nos precedieron y, gracias a quienes podemos disfrutar hoy de cierto grado de aceptación social.

Por eso al igual que muchas, reafirmo hoy 26 de Abril de 2021, mi compromiso con la Visibilidad como Lesbiana, un compromiso político nacido del Orgullo de ser quien soy y cómo soy, pues como decía Pedro Zerolo, el Orgullo «es el exceso de autoestima que debemos tener todos los días para responder con una sonrisa a las barbaridades/estupideces que dicen sobre nosotras«.

Hoy, tras muchos años de Visibilidad como mujer lesbiana, confieso que todos los días «respondo con muchas sonrisas» a las barbaridades y estupideces que se dicen sobre mi, pero también confieso que soy una mujer Lesbiana muy feliz que tiene muy claro el pequeño-gran lugar que quiere ocupar en el mundo, mi futuro el que para mi sueñe, por eso hoy 26A Día de la Visibilidad Lésbica, te animo a que te muestres tal y como eres, pero sobre todo te animo a sentirte una mujer lesbiana, orgullosa y libre, sin miedo a nada, preparada siempre a «sonreír mucho» y dispuesta a ser feliz.

Cerrar

Fundación Pedro Zerolo está sujeta a la Ley 49/2002, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, por lo que las donaciones realizadas a la entidad disfrutan de beneficios fiscales, tanto en el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF), como en el Impuesto de Sociedades (IS). Para acogerse a estos incentivos, el donante (particular o institución) debe contar con el certificado fiscal de la Fundación, que le enviaremos tras facilitarnos sus datos.

Desgravación fiscal de las donaciones recibidas

Desgravación fiscal

Para personas físicas, la deducción es del 80% para los primeros 150 € donados. A partir de ese importe, las donaciones serán deducibles al 35% llegando al 40%, en el caso de donaciones periódicas realizadas durante, al menos, tres años a la misma entidad por un importe igual o superior. La deducción tiene un límite del 15% de la base liquidable del impuesto.

Para personas jurídicas, el porcentaje de deducción en cuota en el Impuesto sobre Sociedades es del 35% (con el límite del 15% de la base imponible). Esta deducción llega al 40% para las donaciones realizadas a una misma entidad por el mismo o superior importe durante al menos 3 años. Las cantidades no deducidas se pueden aplicar en los periodos impositivos que concluyan en los 10 años inmediatos y sucesivos.

Donación puntual

Puedes colaborar con la fundación haciendo una donación a través de paypal o tarjeta aquí:

También puedes hacer una transferencia al número de cuenta:
IBAN ES12 0049 2672 61 2414368367
Recuerda enviarnos tus datos a donantes@fundacionpedrozerolo.es para poder generar el certificado fiscal de la donación.

Socias y Socios de la Fundación Pedro Zerolo

Hazte socia o socio de la fundación

Datos personales
* Campos obligatorios