TOLERANCIA: PONTE EN SUS ZAPATOS

Por Rosa Mª Laviña Bellido, secretaria y Patrona Fundación Pedro Zerolo

Madrid, 16 noviembre 2022.- Con motivo de la celebración, el 16 de noviembre, del Día Internacional para la Tolerancia, la Fundación Pedro Zerolo considera que la educación es el medio más eficaz para prevenir la intolerancia, el mejor instrumento, pues tiene como finalidad enseñar a las personas los derechos y libertades que comparten en común, para que puedan ser respetados.

La Declaración Universal de Derechos Humanos afirma que «toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia, de religión, de opinión y de expresión y que la educación favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos”

Naciones Unidas, en este día, nos recuerda que “la tolerancia es el respeto, la aceptación y el aprecio de la riqueza infinita de las culturas de nuestro mundo, de nuestras formas de expresión y medios de ser humanos”.

Comprometidos como estamos, no olvidamos que para alcanzar los Objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la tolerancia es un pilar social fundamental para consolidar el trabajo multinacional y lograr poner fin a la pobreza, el hambre, la desigualdad de género y cualquier tipo de exclusión. Recordamos que “los Objetivos de Desarrollo constituyen un llamamiento universal a la acción para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y mejorar las vidas y las perspectivas de las personas en todo el mundo”.

La presidenta de la Fundación Pedro Zerolo, Luisa Estévez señala que: “Para hacer posible una sociedad respetuosa con la diversidad es necesario seguir fomentando el conocimiento, la apertura de ideas, la comunicación y la libertad de conciencia. Porque una sociedad tolerante es aquella que hace posible la armonía en la diversidad, tal y como afirmaba Pedro Zerolo”.

Desde la Fundación Pedro Zerolo apostamos por una sociedad diversa, inclusiva, participativa, respetuosa con la pluralidad y “donde quepamos todas y todos desde la diferencia de cada cual”. Por ello, volvemos a significar la importancia de la Ley Integral para la igualdad de Trato y no Discriminación, la Ley Zerolo que consideramos un instrumento eficaz para proscribir de la sociedad los discursos de odio y la discriminación, salvaguardando la libertad y la dignidad de las personas.

Cerrar

Fundación Pedro Zerolo está sujeta a la Ley 49/2002, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, por lo que las donaciones realizadas a la entidad disfrutan de beneficios fiscales, tanto en el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF), como en el Impuesto de Sociedades (IS). Para acogerse a estos incentivos, el donante (particular o institución) debe contar con el certificado fiscal de la Fundación, que le enviaremos tras facilitarnos sus datos.

Desgravación fiscal de las donaciones recibidas

Desgravación fiscal

Para personas físicas, la deducción es del 80% para los primeros 150 € donados. A partir de ese importe, las donaciones serán deducibles al 35% llegando al 40%, en el caso de donaciones periódicas realizadas durante, al menos, tres años a la misma entidad por un importe igual o superior. La deducción tiene un límite del 15% de la base liquidable del impuesto.

Para personas jurídicas, el porcentaje de deducción en cuota en el Impuesto sobre Sociedades es del 35% (con el límite del 15% de la base imponible). Esta deducción llega al 40% para las donaciones realizadas a una misma entidad por el mismo o superior importe durante al menos 3 años. Las cantidades no deducidas se pueden aplicar en los periodos impositivos que concluyan en los 10 años inmediatos y sucesivos.

Donación puntual

Puedes colaborar con la fundación haciendo una donación a través de paypal o tarjeta aquí:

También puedes hacer una transferencia al número de cuenta:
IBAN ES12 0049 2672 61 2414368367
Recuerda enviarnos tus datos a donantes@fundacionpedrozerolo.es para poder generar el certificado fiscal de la donación.

Socias y Socios de la Fundación Pedro Zerolo

Hazte socia o socio de la fundación

Datos personales
* Campos obligatorios