El premio reconoce la crucial labor de Pedro Zerolo en la conquista del matrimonio igualitario.
El director de la Fundación Pedro Zerolo, Miquel A. Fernández, ha recogido hoy de manos del secretario general de CC.OO de Madrid Jaime Cedrún y de la secretaria de Política Social y Diversidad Ana González el Premio Orgullo de Ser con el que este sindicato ha querido distinguir la crucial labor que en la conquista del matrimonio igualitario desempeñó Pedro Zerolo, al cumplirse el 15 aniversario del inicio del procedimiento legislativo con la aprobación por el Consejo de Ministros del 1 de octubre de 2004 del Anteproyecto de Ley de Matrimonio Igualitario. También han sido premiados los activistas Beatriz Gimeno, ex presidenta de FELGTB y Miguel A. Sánchez, presidente de honor de Fundación Triángulo.
En nombre de la Fundación Pedro Zerolo, Miquel Ángel Fernández ha agradecido a CC.OO el premio que «viene a reconocer el importante legado de Pedro Zerolo en la defensa de los derechos LGTBI y en la consecución del matrimonio igualitario», al tiempo que ha recordado a «todos los activistas que estuvieron luchando por la igualdad formal y que siguen hoy trabajando por la igualdad real» que «no son tan conocidos como los tres activistas presentes ni como el propio Pedro Zerolo pero cuya labor fue y es también determinante en la conquista del matrimonio igualitario y en la defensa de los derechos LGTBI”.
En una mesa redonda, previa a la entrega del Premio, Fernández ha recordado los años de activismo en la FELGTB, de la que fue su secretario general entre 1997 y 2005, junto a Pedro Zerolo y Beatriz Gimeno, “años de activismo que no fueron nada fáciles” pero que hicieron posible el reconocimiento del matrimonio igualitario en España, incidiendo en “la importancia de mantener la memoria de la conquista de los derechos LGTBI en España, porque de lo contrario, algunos trataran de tergiversar la historia para que parezca que los derechos vinieron solos y no como parte de una lucha de muchas y muchos por la dignidad y la igualdad, y que en el caso del matrimonio igualitario fue posible gracias a una mayoría social, una mayoría parlamentaria y un gobierno valiente”.
Finalmente ha recordado que la Fundación Pedro Zerolo está trabajando en la conmemoración el próximo año del 60 aniversario del nacimiento de Pedro Zerolo, una buena oportunidad para dar a conocer su legado y para seguir extendiendo su activismo igualitario.