La Fundación Pedro Zerolo prolongará y entenderá el activismo igualitario del activista y político socialista Pedro Zerolo

La presentación de la Fundación el pasado 26 de diciembre en el Palacio de Cibeles de Madrid, congregó a un buen número de amigos, familiares, activistas y políticos para apoyar su constitución y los proyectos que desarrollarán, cuyo último trámite legal finaliza con la publicación oficial en el BOE de hoy de la Resolución de inscripción de la Fundación Pedro Zerolo en el Registro de Fundaciones Estatales del Ministerio de Justicia.

(Madrid 28/02/2019). El BOE de hoy, 28 de febrero, publica la Orden del Director General de los Registro y del Notariado por el que se procede a la inscripción de la Fundación Pedro Zerolo en el Registro de Fundaciones Estatales del Ministerio de Justicia, último de los trámites necesarios en el procedimiento de inscripción de una fundación. (https://www.boe.es/boe/dias/2019/02/28/pdfs/BOE-A-2019-2825.pdf)

La Fundación Pedro Zerolo realizó su acto de presentación el pasado martes 26 de febrero al que asistieron entre otras personas, la casi totalidad de los patronos y patronas de la fundación, presidida por su viudo Jesús santos, y en el que intervinieron además de este, la presidenta de la FELGTB Uge San Gil, las hermanas de Pedro Zerolo, Concepción y Cristina González Zerolo, y el Director Ejecutivo de la Fundación, Miguel Ángel Fernández. El Acto fue clausurado por la Vicepresidenta del Gobierno de España, Ministra de Relaciones con las Cortes y de Igualdad, Carmen Calvo Poyato, gran amiga del activista y político fallecido.

(Pueden consultar todas las intervenciones en el vídeo íntegro del acto a través del canal de YouTube de la Fundación Pedro Zerolo https://youtu.be/bvBGForatio ).

En el acto además participaron, entre las más de 300 personalidades asistentes, grandes amigas y amigos, compañeros y compañeras de activismo y política de Pedro Zerolo como los ministros Fernando Grande Marlaska y Luisa Carcedo, Pepe Álvarez secretario general de UGT, Gaspar Llamazares portavoz de Actúa, el profesor José Manuel Rodríguez Uribes actual Delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Fernández Marugán Defensor del Pueblo, Jesús Vazquez, Boris Izaguirre, Antonia San Juan, Fernando Delgado, Wolfran Zannou, Elena Máñez delegada del Gobierno en Canarias, la diseñadora Alma Aguilar, el Padre Angel, Cristina Andreu presidenta de CIMA, María Blasco directora del CNIO, Ignacio González presidente de Jueces y Juezas para la Democracia, Uge San Gil presidenta de FELGTB, Carmen García de Merlo presidenta de COGAM, Luciano Poyatos presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Carlos Susías presidente de la Red Europea de Lucha contra la Pobreza – EAPN, David Guerrero presidente de Diversidad y Deporte, Federico Armenteros presidente Fundación 26 de diciembre o Reyes Velayos presidenta de Apoyo Positivo, entre otros. El acto contó con la participación de la cantante afroperuana Mariella Köhn y el Coro de Voces LGTBI de MADRID.

Disponen de las fotos del acto y del photocall del evento en el Flickr de la Fundación Pedro Zerolo https://www.flickr.com/photos/168641352@N02/

Primer Patronato.
El primer Patronato de la Fundación celebrado el mismo día 26, previamente al acto, acordó el trasladado del domicilio social de la Fundación, aprobó el nombramiento de una nueva Patrona de la Fundación tras la baja de una de sus integrantes, con lo que tras este acuerdo el Patronato de la Fundación queda integrado por:
Jesús Santos Esteban – Presidente, Antonio Poveda Martínez – Vicepresidente 1º, María Concepción González Zerolo Vicepresidenta 2ª, María Cristina González Zerolo – Vicepresidenta 3ª, Rosa María Laviña Bellido – Secretaria, Miguel A. Fernández García – Director Ejecutivo, Patrones/as: José Luis Rodriguez Zapatero. Carla Antonelli, Ángel Gabilondo Pujol, Purificación Causapié Lopesino, Juan Fernando López Aguilar, Juan Cruz Ruíz, Luisa Estévez Martínez, Consuelo Cruz Arboleda, Desiré Chacón Ríos, Sandra María Rodríguez Vázquez, Victorino Mayoral Cortés, Juan Carlos Alonso Reguero y María José Fuster Ruiz de Apodaca.

Entre los proyectos a impulsar se aprobó la creación del Archivo y Centro de Documentación Pedro Zerolo, donde se recogerá, catalogará, documentará y digitalizará todo el archivo documental, audiovisual y fotográfico sobre su legado activista y político con el fin de preservarlo y divulgarlo. La creación del Premio Pedro Zerolo para reconocer la labor desarrollada por personas, entidades e instituciones en la defensa de los Derechos Civiles, la Igualdad de Trato y la No discriminación y el LAB Pedro Zerolo – Laboratorio de Políticas de Diversidad, un Laboratorio de Ideas que a través de diversos espacios de encuentros, reuniones y foros de trabajo promoverá documentos, estudios e iniciativas que aborden propuestas de actuación en materia de políticas de diversidad y antidiscriminatorias.

Finalmente, el Patronato ha acordado impulsar la Comisión Organizadora de la Conmemoración del 60 aniversario del nacimiento del activista y político Pedro Zerolo, que tendrá lugar en el año 2020 y que iniciará sus trabajos este mismo año para impulsar actividades y proyectos, dar a conocer documentos y materiales inéditos, que ayuden a conocer aún mejor su legado y ayuden a extender su activismo igualitario, además de impulsar la presencia de la Fundación y el legado de Pedro Zerolo en los países de habla hispana en la conmemoración internacional del 50 aniversario de Stonewall, que conmemora el nacimiento del movimiento de liberación LGTBI el 28 de junio de 1969 en la ciudad de Nueva York a través del World Pride New York 2019.

Para más informacion: prensa@fundacionpedrozerolo.net

Cerrar

Fundación Pedro Zerolo está sujeta a la Ley 49/2002, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, por lo que las donaciones realizadas a la entidad disfrutan de beneficios fiscales, tanto en el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF), como en el Impuesto de Sociedades (IS). Para acogerse a estos incentivos, el donante (particular o institución) debe contar con el certificado fiscal de la Fundación, que le enviaremos tras facilitarnos sus datos.

Desgravación fiscal de las donaciones recibidas

Desgravación fiscal

Para personas físicas, la deducción es del 80% para los primeros 150 € donados. A partir de ese importe, las donaciones serán deducibles al 35% llegando al 40%, en el caso de donaciones periódicas realizadas durante, al menos, tres años a la misma entidad por un importe igual o superior. La deducción tiene un límite del 15% de la base liquidable del impuesto.

Para personas jurídicas, el porcentaje de deducción en cuota en el Impuesto sobre Sociedades es del 35% (con el límite del 15% de la base imponible). Esta deducción llega al 40% para las donaciones realizadas a una misma entidad por el mismo o superior importe durante al menos 3 años. Las cantidades no deducidas se pueden aplicar en los periodos impositivos que concluyan en los 10 años inmediatos y sucesivos.

Donación puntual

Puedes colaborar con la fundación haciendo una donación a través de paypal o tarjeta aquí:

También puedes hacer una transferencia al número de cuenta:
IBAN ES12 0049 2672 61 2414368367
Recuerda enviarnos tus datos a donantes@fundacionpedrozerolo.es para poder generar el certificado fiscal de la donación.

Socias y Socios de la Fundación Pedro Zerolo

Hazte socia o socio de la fundación

Datos personales
* Campos obligatorios