Fundación ONCE y Fundación Pedro Zerolo, unidas por los derechos de las personas con discapacidad LGTBI

El acuerdo recoge acciones de sensibilización, formación y asesoramiento en diversidad sexual y de género, y medidas contra los delitos de odio, la creación de empleo y la supresión de barreras

Madrid, 4 de junio de 2022. Fundación ONCE y la Fundación Pedro Zerolo han firmado un convenio de colaboración por el que ambas entidades se comprometen a trabajar de manera conjunta por los derechos de las personas con discapacidad LGTBI.

Su objetivo, según señalan, es mejorar las condiciones de vida, la igualdad real y efectiva y la lucha contra la múltiple discriminación por razón de discapacidad y orientación sexual, identidad de género o expresión de género.

La presidenta de la Fundación Pedro Zerolo, Luisa Estévez, y la secretaria general de Fundación ONCE, Virginia Carcedo, fueron las encargadas de suscribir este acuerdo en el marco de una jornada celebrada este sábado en la sede de Fundación ONCE en Madrid.

Según recoge el documento, se trata de establecer y articular un marco de colaboración entre ambas entidades “para la defensa de los derechos, la inclusión y el bienestar social de las personas con discapacidad y con diversidad sexual e identidad o expresión de género, arbitrando iniciativas, medidas y acciones en los ámbitos de actuación y competencia que les corresponden con el objetivo prioritario de avanzar en su igualdad plena y efectiva”.

En este sentido, el texto habla del desarrollo conjunto de medidas que promuevan la difusión, sensibilización, formación y asesoramiento en diversidad sexual y de género; la lucha contra los delitos de odio; la creación de empleo y supresión de barreras físicas, mentales, de comunicación o cualquier otra que afecten de manera prioritaria a las personas con discapacidad con diversidad sexual e identidad de género.

 

Fundación ONCE y la Fundación Pedro Zerolo se comprometen a poner en común y coordinar un programa de actuaciones que ayuden a combatir las causas que pueden provocar la exclusión de las personas LGTBI con discapacidad. Asimismo, acuerdan trabajar de manera específica en favor de las mujeres con discapacidad que pertenecen al colectivo LGTBI, conscientes de la mayor discriminación que sufren.

Fundación ONCE ofrecerá  el asesoramiento y supervisión de cuantas medidas afecten al colectivo de las personas con discapacidad con diversidad sexual e identidad o expresión de género que sean acordadas por las partes.

Por su parte, la Fundación Pedro Zerolo pondrá a su disposición la experiencia y conocimientos sobre el colectivo, así como sobre las medidas que se pueden poner en marcha para la consecución de la igualdad, la lucha contra los delitos de odio y la asistencia a las víctimas.

Se llevarán a cabo acciones de formación y sensibilización; análisis de accesibilidad de la web de la Fundación Pedro Zerolo; colaboración con la Cinemateca Pedro Zerolo (CPZ), un espacio singular de encuentro, de diálogo, exhibición permanente y estable de filmografías diversas de Cine LGBTIQ+; cesión del uso del salón de actos y salas de reuniones de Fundación ONCE; colaboración con el Archivo y Centro de Documentación Pedro Zerolo, que recoge, cataloga, documenta y digitaliza todo el archivo documental, audiovisual y fotográfico sobre su legado activista y político con el fin de preservarlo y divulgarlo, entre otras propuestas.

Cerrar

Fundación Pedro Zerolo está sujeta a la Ley 49/2002, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, por lo que las donaciones realizadas a la entidad disfrutan de beneficios fiscales, tanto en el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF), como en el Impuesto de Sociedades (IS). Para acogerse a estos incentivos, el donante (particular o institución) debe contar con el certificado fiscal de la Fundación, que le enviaremos tras facilitarnos sus datos.

Desgravación fiscal de las donaciones recibidas

Desgravación fiscal

Para personas físicas, la deducción es del 80% para los primeros 150 € donados. A partir de ese importe, las donaciones serán deducibles al 35% llegando al 40%, en el caso de donaciones periódicas realizadas durante, al menos, tres años a la misma entidad por un importe igual o superior. La deducción tiene un límite del 15% de la base liquidable del impuesto.

Para personas jurídicas, el porcentaje de deducción en cuota en el Impuesto sobre Sociedades es del 35% (con el límite del 15% de la base imponible). Esta deducción llega al 40% para las donaciones realizadas a una misma entidad por el mismo o superior importe durante al menos 3 años. Las cantidades no deducidas se pueden aplicar en los periodos impositivos que concluyan en los 10 años inmediatos y sucesivos.

Donación puntual

Puedes colaborar con la fundación haciendo una donación a través de paypal o tarjeta aquí:

También puedes hacer una transferencia al número de cuenta:
IBAN ES12 0049 2672 61 2414368367
Recuerda enviarnos tus datos a donantes@fundacionpedrozerolo.es para poder generar el certificado fiscal de la donación.

Socias y Socios de la Fundación Pedro Zerolo

Hazte socia o socio de la fundación

Datos personales
* Campos obligatorios