Luisa Estévez Martínez, Presidenta de la Fundación Pedro Zerolo y abogada.
Un año más venimos a denunciar la violencia ejercida sobre la mujer y que todas, a lo largo de nuestra vida, hemos sufrido. Un año más seguimos insistiendo en la necesidad de desarrollar políticas para su erradicación porque una de cada tres mujeres en el mundo sufre o ha sufrido violencia machista.

Basta solo mirar a nuestro alrededor para constatar lo afianzada que está la estructura sobre la que dicha violencia se asienta. Actúan los agresores en casa o en la calle, las manadas en la universidad o en los campos deportivos y los reaccionarios con su discurso. Se ha dado espacio a los discursos de odio y a los que niegan la violencia sobre la mujer. Se insulta a mujeres que ejercen la política o el activismo por el solo hecho de ser mujer y desarrollar políticas feministas concretando medidas de lucha contra el machismo.
Políticas concretas, Educación y Justicia son instrumentos indispensables y determinantes para continuar la lucha contra esta lacra.
Trabajan los Parlamentos, trabajan los Tribunales, trabajan las Profesionales, pero está claro que aún falta mucha estructura machista que demoler.