28 de junio, Día del Orgullo LGTBI: Artistas, activistas y creadores ponen voz al manifiesto del Orgullo Ciudadano en un video de la Fundación Pedro Zerolo.

Zapatero, Pepe Álvarez, Cayetana Guillen Cuervo, Jesús Vázquez, Jesús Santos, Santiago Zannou, Ruth Gabriel, Antonia Sanjuán, Tete Delgado. Fernando Tejero, Ruth Toledano, Javier Cámara, Boti Rodrigo y Carla Antonelli entre otros participan en un manifiesto inclusivo, de reivindicación y celebración del Orgullo.

La Fundación Pedro Zerolo ha conmemorado hoy el Día del Orgullo LGTBI, declarado Día Nacional por el Consejo de Ministros en junio de 2018, dando a conocer un video Manifiesto del Orgullo Ciudadano en el que reivindica que el Orgullo es reivindicación y visibilidad, es inclusivo, es derecho a ser una misma, uno mismo, es defender la Diversidad, es feminismo, es defender los derechos trans o es Justicia Social.

El video se inicia con el presidente de la Fundación Pedro Zerolo, Jesús Santos, al que se unen otros patronos y patronas de la Fundación como el exPresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, las vicepresidentas de la Fundación y hermanas de Pedro Zerolo, Concepción y Cristina González Zerolo o la secretaria Rosa Laviña.

En el vídeo en el que participan activistas LGTBI como Jordi Petit,  Boti Rodrigo, Desireé Chacón, Toni Poveda, Iñigo Lamarca, Carla Antonelli, Miquel A. Fernández,  Ximo Cádiz, Juan Carlos Alonso, activistas de distintos movimientos sociales como Consuelo Cruz, María José Fuster, Kike Poveda, Jesús Martín, Andrea Beltrán, Daniela Beltrán y el secretario general de UGT, Pepe Álvarez,  reivindica que el Orgullo es solidaridad y cooperación, es reivindicar y celebrar la diversidad humana, es el derecho a amar en libertad, e  incide en que el Orgullo es dar protección, asilo y refugio, es Igualdad transformadora, es combatir la xenofobia y el racismo o defender la sanidad pública.

En este vídeo han participado también destacados artistas, actores y creadores, amigas y amigos de la Fundación Pedro Zerolo como los actores y actrices Cayetana Guillem Cuervo, Antonia Sanjuan, Tete Delgado, Ruth Gabriel, Fernando Tejero y Javier Cámara, el presentador Jesús Vázquez, los directores de cine Cristina Andreu y Santiago Zannou, el artista Paco Clavel y los periodistas y escritores Ruth Toledano, Paco Tomás y Bruno Bimbi, y en el que señalan que el Orgullo es cultura, educación inclusiva, interseccionalidad, reivindican que el Orgullo  es activismo, memoria, igualdad entre mujeres y hombres, inciden que el Orgullo es defender los derechos de las personas mayores, la  solidaridad vecinal, la  salud sexual y es trabajar para alcanzar la igualdad real y en el que animan a la ciudadanía a  ser  parte de una sociedad orgullosa de lo que ha construido, la Sociedad del Arcoiris, apelando al verdadero Orgullo Ciudadano y de País.

La Fundación Pedro Zerolo irá dando a conocer en sus redes sociales contenidos de este video Manifiesto del Orgullo Ciudadano para finalizar dándolo a conocer en su integridad en el canal de Youtube de la Fundación.

Cerrar

Fundación Pedro Zerolo está sujeta a la Ley 49/2002, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, por lo que las donaciones realizadas a la entidad disfrutan de beneficios fiscales, tanto en el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas (IRPF), como en el Impuesto de Sociedades (IS). Para acogerse a estos incentivos, el donante (particular o institución) debe contar con el certificado fiscal de la Fundación, que le enviaremos tras facilitarnos sus datos.

Desgravación fiscal de las donaciones recibidas

Desgravación fiscal

Para personas físicas, la deducción es del 80% para los primeros 150 € donados. A partir de ese importe, las donaciones serán deducibles al 35% llegando al 40%, en el caso de donaciones periódicas realizadas durante, al menos, tres años a la misma entidad por un importe igual o superior. La deducción tiene un límite del 15% de la base liquidable del impuesto.

Para personas jurídicas, el porcentaje de deducción en cuota en el Impuesto sobre Sociedades es del 35% (con el límite del 15% de la base imponible). Esta deducción llega al 40% para las donaciones realizadas a una misma entidad por el mismo o superior importe durante al menos 3 años. Las cantidades no deducidas se pueden aplicar en los periodos impositivos que concluyan en los 10 años inmediatos y sucesivos.

Donación puntual

Puedes colaborar con la fundación haciendo una donación a través de paypal o tarjeta aquí:

También puedes hacer una transferencia al número de cuenta:
IBAN ES12 0049 2672 61 2414368367
Recuerda enviarnos tus datos a donantes@fundacionpedrozerolo.es para poder generar el certificado fiscal de la donación.

Socias y Socios de la Fundación Pedro Zerolo

Hazte socia o socio de la fundación

Datos personales
* Campos obligatorios